10/9/08

AMIGO BUITRE


Los buitres son aves carroñeras, sanitarios del monte que se encargan de hacer desaparecer rápidamente los cadáveres de animales salvajes o domésticos abandonados en nuestros campos.En Europa hay 4 especies de buitre, el buitre leonado (Gyps fulvus), el buitre negro (Aegypius monachus), el alimoche (Neophron pernoptrus) y el quebrantahuesos (Gyapetus barbatus).
BUITRE Y GANADERO, UNA RELACIÓN ANCESTRAL
Tradicionalmente los ganaderos y pastores han dejado sus animales muertos en el monte, donde eran rápidamente eliminados por las aves necrófagas; esta relación de amistad se ha forjado al largo de los siglos, favoreciendo a los dos partes. El ganadero se deshace del animal muerto de una forma fácil y económica y se asegura que no será foco de epidemias, el buitre recibe un aporte de alimento extra al que podría encontrar en el medio natural. A día de hoy los muladares explotados de forma tradicional son imprescindibles para nuestros buitres.
LOS BUITRES SE MUEREN DE HAMBRE
El desencadenante del problema es la aparición del mal de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina), recordemos que debido a la alimentación totalmente contranatural con que eran alimentadas las vacas (piensos hechos de restos animales). Para evitar que la infección se extendiera la unión europea aprobó una normativa, el RE 1774/2002, que prohíbe el abandono del ganado muerto.
La falta de recursos alimentarios ha sido nefasta para nuestros buitres, contabilizándose un descenso generalizado de efectivos y de éxito reproductivo.
LOS EXPERTOS NOS DICEN
Para solucionar el problema de forma efectiva solo falta un poco de voluntad, lo más conveniente es reabrir un gran número de pequeños muladares, que ya existían tradicionalmente y se cerraron, abastecidos por los propios ganaderos y, si hace falta, que la administración se ocupe de garantizar los controles sanitarios correspondientes.